21.8.15

Texto 6.

"Hace un instante, les decía que filosofar era el esfuerzo por adquirir certeza acerca de lo fundamental. Pero debo apresurarme a reconocer que eso, sin más, no es filosofar. Nuestros remotos abuelos ibéricos, los que decoraban las paredes de la cueva de Altamira, y todos los humanos, desde la oscura frontera de su aparición, han hecho ese esfuerzo porque el hombre es un ser inseguro, y ciertamente no filosofaban. El intentar obtener un saber, un conocimiento adecuado de las cosas, para actuar adecuadamente sobre ellas de manera ajustada a sus propósitos, es algo que el hombre hace desde que lo hay. La filosofía consiste, sí, en eso mismo, pero rechazando ciertas formas y técnicas de conocimiento y sustituyéndolas por otras. El hombre de halla siempre dotado de ciertas creencias que recibe de su entorno, es por ello constitutivamente un 'heredero', y confía -es decir, cree- en determinados procedimientos como los más acreditados para orientas su existencia. Pues bien, la filosofía surgió en el ánimo de algunos hombres cuando se sintieron en desvío respecto a las creencias entonces vigentes, y tu vieron la audacia incomparable de atreverse a sustituirlas por otras nuevas: la fe en el poder esclarecedor de la propia razón humana como método superior de conocimiento, la fe en la mera razón como intérprete de la enigmática realidad que nos rodea."

- PAULINO GARAGORRI. Introducción a Ortega.

EJERCICIOS

1. ¿Cuáles son, según el texto, las razones por las que el hombre ha necesitado siempre tener unas creencias? ¿Estás de acuerdo? Razona la respuesta.

La razón que resulta el texto es porque el hombre es un ser inseguro.
Sí que estoy de acuerdo porque el ser humano siempre se ha aferrado a las creencia para sentirse seguro de sí mismo.

2. ¿Cómo define la filosofía?

La respuesta se diferencia por la razón; cosas que no tienen las creencias.

3. ¿Cuáles son las razones de que surja la filosofía? ¿Históricamente, ocurrió lo que afirma con respecto a este tema?

La filosofía surgió en el ánimo de algunos hombres cuando se sintieron en desvío respecto a las creencias de entonces, por estar incompletas.
Históricamente, la filosofía apareció así porque dejaron de creerse aquellas creencias y se decidió buscar la razón.

4. ¿Qué significa que el hombre es heredero? Señala un mínimo de tres creencias comunes a las personas de nuestra sociedad.

Significa que el hombre recibe los conocimientos y forma de vida de sus antepasados y de los que nos rodea.
Cortesía, supersticiones, educación (creencias)

0 comentarios:

Publicar un comentario