24.8.15

Texto 7.

Hay muchos problemas que permanecerán necesariamente insolubles para el intelecto humano: ¿tiene el universo una unidad de plan o designio, o es una fortuita conexión de átomos? ¿Es la conciencia una parte del universo o es un accidente transitorio en un pequeño planeta como el nuestro? ¿El bien y el mal son de alguna importancia para el universo, o solamente para el hombre? La filosofía plantea problemas de este género, y los diversos filósofos contestan a ellos de diversas maneras. Pero parece que, sea o no posible hallarles una respuesta, las que propone la filosofía no pueden ser demostradas como verdaderas. Sin embargo, por muy débil que sea la esperanza de hallar una respuesta, es una parte de la tarea de la filosofía continuar la consideración de estos problemas, haciéndonos conscientes de su importancia, examinando todo lo que nos aproxima a ellos, y manteniendo vivo este interés especulativo por el universo, que nos expondríamos a matar si nos limitáramos al conocimiento de lo que puede ser establecido mediante un saber definitivo.

-BERTRAND RUSSELL, Los problemas de la filosofía (1912)

EJERCICIOS

1. ¿De qué crees que ha servido a la historia de la humanidad el camino que abren con sus preguntas, a pesar de no tener la certeza de poder hallar la respuesta correcta?

Ha servido para hacernos conscientes de la importancia de todo aquello que nos rodea y para mantener vivo el interés especulativo por ello.

0 comentarios:

Publicar un comentario